Estudios, Publicaciones y Formación
FORMACIÓN
Buscamos concentrar fuerzas para generar un cambio cultural que erradique la violencia contra las mujeres, niñas y niños, la discriminación contra la diversidad sexual y de género mediante la educación. Para ello, hemos desarrollado diferentes programas y actividades que se circunscriben a distintos espacios formales, como la escuela, universidades y centros de formación técnica, empresa privada y servicios públicos, cuya socialización impacta en las personas y la cultura circundante.
Nuestra fundación como entidad autónoma no cuenta con ningún financiamiento, es por ello que hemos optado como mecanismo de obtención de recursos disponer de cursos que sean de interés de distintas entidades que se encuentren conformadas principalmente por mujeres.
La oferta de los cursos está constituida por Cursos de Derecho de Familia, que permitan a las personas conocer sus derechos, y los procedimientos que los regulan, en especial aquellos relacionados con la Violencia Contra la Mujer y Cursos sobre Acceso a la Justicia para Mujeres Víctimas de violencia.
Nuestra oferta consiste en charlas, capacitaciones, intervenciones, entre otras.
ILUSTRACIONES
Además de todo lo anterior, contando con la colaboración de las familias, y en conjunto con ilustradoras de NO ESTAMOS TODAS, de Méjico, y artistas nacionales, la Coordinadora 19 de Diciembre y la Fundación contra el femicidio, hemos elaborado una serie de ilustraciones que retratan la vida y sueños de nuestras muertas.
Esta serie ha sido expuesta en los Tribunales Civiles de Santiago y el Museo de la Memoria, y es otra forma de dignificar la vida de quienes nos fueron arrebatadas.
Si quieren contar con esta exposición, contáctennos.
Seguimos trabajando #encuarentena
FANZINE: Microcuentos en cuarentena
Como resultado de convocatoria abierta, invitamos a las niñas a escribir y el resultado es este fanzine, ilustrado por nuestra Jeniffer Abarca.
Pueden ver las imágenes o descargarlo en PDF aquí >>>